Skip to content
  • Newsletter

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Suscríbete para estar al tanto de todas nuestras novedades y avances.

    • Español Español
      • Español Español
      • Français Français
    La OlivaleaLa OlivaleaLa Olivalea
    • INICIO
    • Tienda
    • Sobre nosotros
    • Recetas
    • Mi Cuenta
    • 0,00 € 0
      • No hay productos en el carrito.

    • 0

      Carrito

      No hay productos en el carrito.

    recetas

    PANTUMACA

    1 hogaza de pan
    4 tomates maduros
    50 ml aceite La Olivalea
    Sal
    1 ajo (opcional)
     
    Empezamos por cortar el pan en rebanadas de un dedo de grosor
    aproximadamente.
     
    Para tostar nuestro pan tenemos varias opciones. Idealmente lo tostaríamos a la brasa para darle ese sabor y crujiente único que solo nos da la leña. Sin embargo, esto no es siempre lo más práctico, así que podemos usar nuestro horno habitual o simplemente una tostadora. La tostada perfecta es crujiente por fuera, pero con una miga húmeda y tierna por dentro.
     
    Sacamos las tostadas del horno y las atemperamos un poco. Antes de restregar el tomate, opcionalmente podemos frotar un ajo para darle un punto picantito.
     
    Cortamos los tomates que vayamos a necesitar por la mitad y nos encargamos de extender su jugo y la pulpa por encima de nuestra tostada haciendo presión con la yema de nuestros dedos.
     
    Finalizamos aderezando con sal y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra sobre cada una de nuestras rebanadas.

    VINAGRETA

    1 cuchara vinagre blanco
    2 cucharas de jugo de limón
    1 cuchara miel
    1 cuchara mostaza Dijon
    6 cuchara aceite de oliva virgen extra La Olivalea
    Sal y pimienta (al gusto)
     
    Prepara todos los ingredientes, busca un bol o un recipiente hondo y echa en él el jugo de limón, el vinagre, la miel, la mostaza, la sal y la pimienta.
     
    Mézclalo todo con la ayuda de unas varillas y, cuando lo tengas, añade el aceite de oliva y rectifica la sal y la pimienta hasta que esté a tu gusto.
     
    Guárdala en un recipiente para nevera y métela alrededor de una hora. Pasado ese tiempo, sácala y viértela sobre tu ensalada.

    DORADA A LA ESPALDA

    4 doradas de alrededor de 500 gramos cada una
    2 dientes de ajo
    Pimienta cayena
    Aceite de oliva virgen extra La Olivalea
    Sal y pimienta (al gusto)
    Lo primero es desescamar las doradas, quitarles las vísceras, descabezarlas y abrirlas por la mitad. Si lo pedimos en la pescadería, nos ahorraremos este trabajo.
     
    Es importante que este quede completamente limpio para poder empezar a trabajar. Una vez listas, engrasamos la bandeja en las que las vamos a cocinar
    con aceite de oliva y colocamos las doradas, las salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite por encima.
     
    Es el momento de precalentar el horno a 200 grados. Una vez esté caliente introduciremos la bandeja y hornearemos entre 12 y 15 minutos. Es importante ir revisando el punto del pescado y, ante la duda, hacerlo de menos para que se acabe haciendo con el calor del horno, una vez fuera de este.
     
    Durante estos quince minutos de cocción hacemos la salsa de acompañamiento. Para ello cortamos en láminas dos dientes de ajo, los rehogamos con aceite a ritmo vivo, le agregamos la pimienta cayena y esperamos hasta que los ajos cojan color.
     
    Apartamos del fuego y añadimos una cucharada de vinagre de Jerez cuando el aceite ya no esté muy caliente, para que no salte. Posteriormente la colocamos en una salsera.

    recetas

    PANTUMACA

    1 hogaza de pan
    4 tomates maduros
    50 ml aceite La Olivalea
    Sal
    1 ajo (opcional)
     
    Empezamos por cortar el pan en rebanadas de un dedo de grosor
    aproximadamente.
     
    Para tostar nuestro pan tenemos varias opciones. Idealmente lo tostaríamos a la brasa para darle ese sabor y crujiente único que solo nos da la leña. Sin embargo, esto no es siempre lo más práctico, así que podemos usar nuestro horno habitual o simplemente una tostadora. La tostada perfecta es crujiente por fuera, pero con una miga húmeda y tierna por dentro.
     
    Sacamos las tostadas del horno y las atemperamos un poco. Antes de restregar el tomate, opcionalmente podemos frotar un ajo para darle un punto picantito.
     
    Cortamos los tomates que vayamos a necesitar por la mitad y nos encargamos de extender su jugo y la pulpa por encima de nuestra tostada haciendo presión con la yema de nuestros dedos.
     
    Finalizamos aderezando con sal y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra sobre cada una de nuestras rebanadas.

    VINAGRETA

    1 cuchara vinagre blanco
    2 cucharas de jugo de limón
    1 cuchara miel
    1 cuchara mostaza Dijon
    6 cuchara aceite de oliva virgen extra La Olivalea
    Sal y pimienta (al gusto)
     
    Prepara todos los ingredientes, busca un bol o un recipiente hondo y echa en él el jugo de limón, el vinagre, la miel, la mostaza, la sal y la pimienta.
     
    Mézclalo todo con la ayuda de unas varillas y, cuando lo tengas, añade el aceite de oliva y rectifica la sal y la pimienta hasta que esté a tu gusto.
     
    Guárdala en un recipiente para nevera y métela alrededor de una hora. Pasado ese tiempo, sácala y viértela sobre tu ensalada.

    DORADA A LA ESPALDA

    4 doradas de alrededor de 500 gramos cada una
    2 dientes de ajo
    Pimienta cayena
    Aceite de oliva virgen extra La Olivalea
    Sal y pimienta (al gusto)
    Lo primero es desescamar las doradas, quitarles las vísceras, descabezarlas y abrirlas por la mitad. Si lo pedimos en la pescadería, nos ahorraremos este trabajo.
     
    Es importante que este quede completamente limpio para poder empezar a trabajar. Una vez listas, engrasamos la bandeja en las que las vamos a cocinar
    con aceite de oliva y colocamos las doradas, las salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite por encima.
     
    Es el momento de precalentar el horno a 200 grados. Una vez esté caliente introduciremos la bandeja y hornearemos entre 12 y 15 minutos. Es importante ir revisando el punto del pescado y, ante la duda, hacerlo de menos para que se acabe haciendo con el calor del horno, una vez fuera de este.
     
    Durante estos quince minutos de cocción hacemos la salsa de acompañamiento. Para ello cortamos en láminas dos dientes de ajo, los rehogamos con aceite a ritmo vivo, le agregamos la pimienta cayena y esperamos hasta que los ajos cojan color.
     
    Apartamos del fuego y añadimos una cucharada de vinagre de Jerez cuando el aceite ya no esté muy caliente, para que no salte. Posteriormente la colocamos en una salsera.

    Contáctenos

    Finca Alpotreque Norte
    Cáceres, Extremadura.

     

    laolivalea@gmail.com
    +34 667 273 928

    Aviso legal
    Política de envíos

    Contacto
    Política de privacidad

    Contáctenos

    Finca Alpotreque Norte
    Cáceres, Extremadura.
    laolivalea@gmail.com
    +34 667 273 928
    Aviso legal
    Política de envíos

    Contacto
    Política de privacidad

    Copyright 2025 © La Olivalea
    • INICIO
    • Tienda
    • Sobre nosotros
    • Recetas
    • Mi Cuenta
    • Español Español
      • Español Español
      • Français Français

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?